Clásico entre los clásicos, casi no hay quién no la conozca.
El nombre deriva del alemán ‘Schwarzwälderkirschotorte’ que significa Torta Selva Negra con cerezas. El origen de esta torta se situa durante el siglo XVI, cuando el chocolate ya se había asentado en Europa y en la zona llamada Foresta Negra, en el estado de Baden-Württemberg. El nombre evoca la oscuridad y el misterio en una región conocida por sus cerezas, algo agrias, de las cuales se obtiene el Kirsch o Kirschwasser, un destilado doble y transparente.
La Selva Negra está compusta por un genoise de chocolate húmedo relleno con una compota realizada con cerezas en almíbar artesanales y kirsch y con crema chantilly. Cubierta con crema y virutas de chocolate semiamargo de primera calidad.
La combinación de la cereza, el kirsch, la crema de leche y el chocolate hace de esta torta una tentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario